Descripción
Manipulación del concepto tiempo: el paso de los días de la semana.
El Calendario Semanal es una propuesta manipulativa que ayuda a comprender el paso de los días de la semana a través de la experiencia.
Cómo funciona: Las 5 casitas de tamaño pequeño representan los días de lunes a viernes, las dos casas de mayor tamaño, sábado y domingo. En la parte derecha de la base se colocan los muñecos antes de ser colocados delante de la casa correspondiente al día en curso.
Vida útil: A partir de los 3 años el concepto del tiempo comienza a ser de interés para ell@s. El “¿mañana hay escuela?” o “¿cuándo hay clase de natación?”, se convierte en una constante difícil de corresponder cuando no es algo que vaya a suceder de forma inmediata.
7 muñecos, 7 casitas y una base. Todo en madera de pino y haya.
MEDIDAS:
Base: 30cm x 0,6cm x 7cm
Casitas de lunes a viernes: 4,5 x 3,4 x 3,4 cm
Casitas sábado y domingo: 6 x 3,4 x3,4 cm
Vetas y Virutas
Nace de la necesidad de conciliación como familia y del interés creciente por la crianza respetuosa y el cuidado del planeta. De esta necesidad y de su amor por el juego, por nuestro hijo y por el planeta les llevó a crear las bases de este proyecto tan hermoso.
Ellas son
Sonia y Alex, creadores de los juguetes de Vetas y Virutas
Entre sus valores destacan el respeto por el desarrollo cognitivo natural de nuestros hij@s. Diseñando y fabricando de manera artesana juguetes que ayudan a la exploración consciente de una habilidad o conocimiento concreto.
Investigar en las necesidades e intereses específicos de nuestros hij@s. Ofrecer materiales y juguetes acordes al momento de interés exacto de la niña o el niño.
Respeto por el planeta. Materiales naturales, de podas controladas y maderas con certificados de sostenibilidad. (FSC y PEFC)
Ayuda al planeta. 100% sin plásticos, 100% materiales reciclados y/o reciclables. Contribuyendo con campañas de reforestación de bosques nacionales para devolverle al planeta lo que nos da.
Sin género. Educadas desde las profundidades del machismo y sabiendo el sufrimiento que ello implica, tenían claro que sus diseños partirían desde la no clasificación por género, sino centrándose en el desarrollo de las niñas y niños como personas libres y autosuficientes.
Pedagogías vivas. Creando desde la investigación de pedagogías vivas que permiten el desarrollo auténtico del individuo. Montessori, Waldorf y Pickler.
Concentración. Huyendo de las pantallas, que no es fácil, nos proponen juegos y juguetes que permiten la concentración y entretenimiento para distintos momentos del desarrollo de l@s niñ@s.
Lo más bonito de su proyecto es ver cómo lo viven y la ilusión que ponen en cada pieza.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.